El aloe vera ha sido utilizado durante más de 2000 años debido a sus propiedades curativas y terapéuticas.
A nivel intestinal el aloe vera tiene acción digestiva porque contiene proteasas, amilasa y lipasa. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, es útil como agente terapéutico en pacientes con úlceras gástricas. El acíbar se emplea por su carácter laxante, el cual es más o menos intenso en función de la
dosis.
Tiene acción antidisbiótica, ya que reduce el ph intestinal lo cual es bueno en disbiosis donde el ph
tiende a volverse alcalino. Disminuye el crecimiento de bacterias patógenas y cándidas y reduce el
tiempo de tránsito intestinal.
Además, los estudios muestran que tiene acción hepatoprotectora, inmunomoduladora, antiviral,
antitumoral e hipoglucemiante.
Es eficaz en la cicatrización de heridas y en el tratamiento de quemaduras por el sol o por radiación.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Vel dui lacinia id ut at nibh. Nulla lorem massa vel suspendisse sed bibendum euismod.