El jugo de aloe vera de George se produce en los laboratorios Warren (Texas) desde 1.979. George Warren, un químico investigador independiente de Houston, desarrolló por aquella época un método especial de procesado de la planta de aloe, que conseguía evitar el deterioro del producto sin disminuir las propiedades esenciales de la planta.
No todas las plantas de aloe vera son iguales. El aloe vera de George ha sido seleccionado científicamente de una variedad particular de Aloe Barbadensis Miller, para ser posteriormente procesado mediante un método único que elimina selectivamente los componentes considerados no deseables de la planta.
Entre los más de 200 componentes beneficiosos que tiene la planta de Aloe Vera Barbadensis Miller, destacan por sus muchas propiedades beneficiosas los mucopolisacáridos. Estos compuestos presentan un problema, su cadena molecular es muy larga, y eso dificulta que el cuerpo los pueda absorber completamente. Además, la cadena completa de mucopolisacáridos es también la razón por la que el producto se deteriora y descompone rápidamente, por eso, la mayoría de marcas que comercializan jugo de aloe vera tienen que añadir conservantes para su mantenimiento. En Warren Labs, sin embargo, han encontrado la forma de descomponer la cadena de mucopolisacáridos extrayendo los azúcares, y consiguiendo así, aumentar la vida útil del producto sin tener que añadir ningún tipo de conservante.
Tal vez has intentado consumir aloe vera en el pasado, pero te diste cuenta de que te causaba diarrea, irritaba tu intestino o tu garganta. Es probable que esto se debiese a que la marca de aloe vera que tomaste contenía conservantes como el ácido cítrico, o a que no se habían eliminado por completo los componentes irritantes o laxantes de la hoja de aloe.
Un jugo de aloe vera de calidad no debería tener conservantes y sus componentes irritantes y laxantes deberían ser eliminados por completo. En laboratorios Warren eliminan los compuestos antagónicos que causan el sabor amargo y la irritación del tracto gastrointestinal.